Patrimonio Industrial | Aller Turismo

Pasar al contenido principal
Herencia del trabajo

Patrimonio industrial de Aller

Aller atesora un valioso patrimonio industrial ligado a su historia minera: aún se conservan castilletes emblemáticos como el del Pozo San Antonio (Hullera Española, 1942) y el singular Pozo San Fernando, con su sistema de pozo-balanza, sala de máquinas y un socavón de casi 2 km, recuperado como ruta interpretativa.

También quedan restos del antiguo ferrocarril minero de la Sociedad Hullera Española, que conectaba las explotaciones de carbón con la red principal. Este conjunto de instalaciones mineras, infraestructuras ferroviarias y viviendas obreras convierte a Aller en un destino imprescindible para quienes deseen explorar la memoria industrial y obrera de Asturias.

 

Pozo San Fernando

El Pozo San Fernando constituye un singular ejemplo de patrimonio industrial. Pertenece a los denominados pozos balanza, en el que la extracción del carbón seguía un proceso inverso al de una explotación vertical al uso, ya que este se bajaba hasta la planta más profunda, desde donde se sacaba por una galería de unos 1.950 metros de longitud, denominada socavón de San Fernando. Este pozo minero perteneció a la Sociedad Industrial Asturiana, que prestó sus servicios entre 1948 y 1968. Su notable valor patrimonial le valió su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
Más información
Pozo San Fernando

Pozo San Jorge

Profundizado entre 1940 y 1942 por la Sociedad Hullera Española, este pozo minero constituye uno de los escasos ejemplos en Asturias en los que la arquitectura se une al diseño industrial minero. Contó en su diseño con la intervención del renombrado arquitecto Enrique Rodríguez Bustelo, que proyectó unas instalaciones que reflejan la estética del movimiento moderno. Este conjunto minero no solo destaca por su valor arquitectónico, sino también por su papel en la historia social de la comunidad al ser escenario de importantes movilizaciones obreras.  Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, su vida productiva concluyó en 1995. Autor fotografía: Ayuntamiento…
Más información
Pozo San Jorge

Pozo Santiago

Es uno de los pozos mineros más emblemáticos de la zona y una de las instalaciones productivas clave junto con los pozos San Jorge y San Antonio. Forma parte del legado de la Sociedad Hullera Española, que ejerció un importante control sobre la minería del carbón en el bajo Aller. Pasó a ser propiedad de HUNOSA en 1967 y cesó su actividad extractiva en 2019. 
Más información
Pozo Santiago

Pozo San Antonio

Profundizado a partir de 1942 por la Hullera Española, recibe su nombre en recuerdo al primer Marqués de Comillas, Antonio López.  Este característico pozo, integrado en HUNOSA en 1967, está conectado con el Pozo Santiago en las plantas 7ª, 9ª y 11ª, formando una unidad operativa.  Observaciones: Su actividad extractiva cesó en 1994, aunque siguió funcionando como parte de la unidad Santiago-San Jorge. Su cierre definitivo en octubre de 2003.  
Más información
Pozo San Antonio

Mapa del patrimonio industrial

Encuentra en el mapa todos los restos del patrimonio industrial de Aller