Arquitectura religiosa | Aller Turismo

Pasar al contenido principal
Religión con historia

Patrimonio religioso de Aller

Aller cuenta con un rico patrimonio religioso, reflejado en templos históricos que narran su evolución:

La iglesia de San Vicente de Serrapio (siglo XII), ejemplo notable del románico rural, o El santuario de Nuestra Señora de Miravalles (siglo XVIII), con un retablo barroco y un entorno de recogimiento espiritual.

Estos lugares, emblemáticos por su historia, arquitectura y simbología, conforman una muestra representativa del legado religioso del concejo de Aller.

Iglesia de San Vicente de Serrapio

Bien de Interés Cultural Situada en un magnífico mirador sobre el valle medio de Aller, la iglesia románica de San Vicente de Serrapio data del siglo XII, construida sobre otra prerrománica y esta a su vez, posiblemente sobre restos paganos. Conserva en su interior interesantes frescos y un conjunto epigráfico, en el que destaca un ara votiva dedicada a Júpiter.
Más información
Iglesia de San Vicente de Serrapio

Iglesia de San Juan El Real de Llamas / L.lamas

Bien de Interés Cultural Iglesia de fundación prerrománica fue rehecha entre los siglos XIII-XIV. Guarda en su interior un calvario de inspiración románica y un retablo del siglo XVIII.
Más información
Iglesia de San Juan El Real de Llamas / L.lamas

Iglesia de San Félix de El Pino

Bien de Interés Cultural Iglesia construida en el siglo XVIII en la que destacan sus tres retablos barrocos, el Mayor vinculado a Toribio de Nava y los colaterales a Domingo de Nava. También posee pinturas en el crucero y ábside.
Más información
Iglesia de San Félix de El Pino

Ermita de Nuestra Señora de Miravalles (S. XVIII)

Construcción barroca con bóvedas del siglo XV, posiblemente de otra anterior. Contiene un retablo barroco que alberga la imagen de piedra policromada de la virgen. Habitual paso de peregrinos y lugar en el que se produjo el levantamiento allerano contra los franceses en 1808.
Más información
Ermita de Nuestra Señora de Miravalles (S. XVIII)

Iglesia de San Juan de Rumiera

Bien de Interés Cultural Templo perteneciente al románico tardío (S. XIII) con añadidos de los siglos XV-XVI. Esta iglesia es un caso curioso en la historia de la arquitectura del concejo ya que fue trasladada desde la Corrada del Río Mera hasta el lugar que ocupa en la actualidad debido a una catástrofe natural. Fue asilo de peregrinos y alberga una importante imaginería románica, gótica y barroca.
Más información
Iglesia de San Juan de Rumiera

Mapa del patrimonio religioso

Encuentra en el mapa todas las iglesias y retos del patrimonio religioso de Aller