Pozo San Jorge
Descripción
Profundizado entre 1940 y 1942 por la Sociedad Hullera Española, este pozo minero constituye uno de los escasos ejemplos en Asturias en los que la arquitectura se une al diseño industrial minero. Contó en su diseño con la intervención del renombrado arquitecto Enrique Rodríguez Bustelo, que proyectó unas instalaciones que reflejan la estética del movimiento moderno.
Este conjunto minero no solo destaca por su valor arquitectónico, sino también por su papel en la historia social de la comunidad al ser escenario de importantes movilizaciones obreras.
Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, su vida productiva concluyó en 1995.
Autor fotografía: Ayuntamiento de Aller - Mampiris
Observaciones
En 1995 se concentra la explotación del pozo en Santiago. Actualmente se conservan en perfecto uso la sala de máquinas, el edificio de maniobra con la sala de compresores y el edificio de oficinas. Este pozo es propiedad de HUNOSA