Camino histórico del puerto de San Isidro.
Descripción
El camino histórico del puerto de San Isidro, de remoto origen, constituyó en los siglos pasados una de las más importantes rutas de comunicación con el centro peninsular, acogiendo intenso tráfico de ganaderos, arrieros, comerciantes y toda suerte de pasajeros, y constando específicamente su uso por peregrinos jacobeos.
El camino puede dividirse en dos grandes tramos, uno entre el puerto de San Isidro y el pueblo de Llanos donde el trazado histórico se conserva en su mayor parte y es transitable, y el resto del recorrido hasta Ujo en el que el camino perdió organicidad suplantado por la carretera, con excepción de cortos segmentos, unos vigentes como ramales de acceso a los núcleos y otras ya meras huellas topográficas ocupadas por el parcelario.
Observaciones
Su itinerario fue suplantado por la carretera de Santullano a Puebla de Lillo, sin embargo, a lo largo del recorrido se conservan tramos originales de diversas épocas, destacando las realizadas a finales del siglo XVI en la zona del puerto.